La banda de reggae española Green Valley volverá a Chile en septiembre para un único show que se realizará el día sábado 6 en el Teatro La Cúpula, ubicado al interior del Parque O’Higgins.
Los íconos del reggae ibérico llegarán a presentar un show con banda completa, tras la gira acústica que los trajo al país principios de 2024, con el que recorrerán los más grandes éxitos de una trayectoria que acumula siete trabajos de estudio en 20 años.
Ander Valverde, su líder y fundador, comenzó a escribir música durante su adolescencia inspirado en raperos como Mucho Muchacho o Violadores del Verso, llegando posteriormente al reggae de Bob Marley que influyó en su forma de cantar.
Tras pasar por varios escenarios ibéricos en formato sound system -solo junto a un dj y un equipo de música- nació la banda, que en el 2007 ya empezó a recorrer España con composiciones originales que se materializaron en el demo Inmigrantes.
Ya en 2010 publicaron su primer trabajo oficial de estudio, En tus Manos, ganando rápidamente muchos adeptos del reggae y el dancehall. Esto se consolidó un par de años después con La Voz del Pueblo, trabajo donde ahora le añadieron una nueva capa a su música, entregando un mensaje bastante crítico sobre la sociedad en su totalidad.
Con el paso de los años, ya habiendo pasado por los escenarios de prácticamente todos los países de Iberoamérica, se dieron la libertad de incursionar en el ska y el hip hop en canciones de sus nuevos discos y en colaboraciones junto a artistas de la talla de Shotta, SFDK, Chambao, ToteKing y muchos otros.
Incluso fueron parte del documental Dónde irán, el que lleva el mismo nombre de una de las canciones de su disco Bajo la piel (2019) donde retratan otra dura realidad de su país: los desafíos de la inmigración, el racismo y la xenofobia existente.
Con La Llave Maestra, su séptimo disco, nuevamente expanden sus límites musicales pero siempre teniendo como base el new roots. Para esto invitaron a artistas como Alborosie para la canción “Las ganas de vivir” o al recientemente fallecido artista francés Naaman para “Agua con sal”, dando forma a un disco que sigue recogiendo el mensaje social, pero con una vibra positiva y optimismo que invitan a enfrentar la vida de la mejor forma.
Pero no se han quedado ahí, ya que más recientemente también han presentado material nuevo, como la aclamada colaboración con SFDK para su canción “Olor a Café”, que solo en YouTube acumula más de 1,6 millones de reproducciones.
Con más de 460.000 oyentes mensuales solo en Spotify y otro medio millón de suscriptores en su canal de YouTube, los españoles se han consolidado como uno de los números estrellas dentro del reggae y dancehall en español.
Las entradas están disponibles por Ticketmaster a $28.750 en preventa 1; la preventa 2 costará $34.500, mientras que la preventa 3 quedará en $40.250 y el Meet & Greet vale $57.500.