El legendario cantante de reggae Cocoa Tea falleció este martes 11 de marzo por la madrugada en el hospital Broward, Ft. Lauderdale, Florida, en Estados Unidos, según confirmó su familia, luego de un paro cardíaco.
“Recibí una llamada temprano esta mañana para decirme que lo habían transferido de la instalación al hospital que está como a cinco minutos de distancia porque estaba vomitando. Inicialmente le diagnosticaron linfoma en 2019, pero durante los últimos seis meses también estuvo luchando contra la neumonía”, dijo la esposa del cantante, Malvia Scott, al periódico jamaicano The Gleaner.
A fines de 2023 y principios de 2024 hubo intensos rumores sobre el deceso del artista, no obstante en aquella ocasión la familia desmintió su fallecimiento y pidió orar por él.
Colvin George Scott, su verdadero nombre, fue un pionero en el mundo del reggae, con una voz conmovedora, letras con conciencia social y su impacto indeleble en el género que serán recordados por los amantes de la música de todo el mundo.
Nacido el 3 de septiembre de 1959 en Rocky Point, Clarendon, Jamaica, fue un niño prodigio de la música al grabar su primer single “Searching In the Hills” a los 14 años.
Luego, salta a la fama a mediados de los años 80 con el lanzamiento de su sencillo revolucionario, “Rikers Island”, un tema que habla sobre las luchas de las personas encarceladas, y que se convirtió en una de sus canciones emblemáticas.
Su música abarca desde el roots reggae hasta el dancehall, sonidos a través de los cuales llevó mensajes de amor, unidad y justicia social a una audiencia global.
En sus cuatro decenios de carrera publicó más de 20 álbumes de estudio, muchos de los cuales se convirtieron en clásicos, como I Lost My Sonia (1985) y el propio Rikers Island (1991).
Algunos consideran su álbum Israel’s King de 1996 como un punto culminante de su carrera, ya que combina ritmos tradicionales de reggae con influencias modernas.
Mientras que en producciones posteriores, como Unforgettable (2000) e In a Di Red (2012), mostraron su creatividad y su capacidad para evolucionar con los tiempos.
La última actuación de Cocoa Tea fue hace tres años en el crucero Welcome to Jamrock, mientras que en 2019, el cantante participó en el histórico concierto Long Walk to Freedom en el Estadio Nacional de Kingston, en el retorno de Buju Banton a Jamaica luego de haber estado recluido por 7 años en Estados Unidos.
Reacciones
En tanto, la ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deportes de Jamaica, Olivia Grange, dijo que estaba muy triste por el deceso del cantante.
“Ha sido un elemento básico de la industria durante mucho tiempo. Es uno de los mejores cantantes de reggae que ha existido y su trabajo resistirá la prueba del tiempo. Lo saludamos en este momento y nuestras condolencias a su familia. Ha sido un placer trabajar con él durante estos años y estamos contentos de haber tenido la oportunidad de darle algunas flores mientras estuvo aquí con nosotros. Que su alma descanse en paz”, afirmó la secretaria de Estado.
El grupo Morgan Heritage también manifestó su tristeza por la partida de Cocoa Tea.
“En los cuatro rincones de la tierra tu voz nunca podrá ser olvidada (…) Desde East Fest hasta Sumfest, desde Nueva York hasta Londres, tu lugar en la música reggae está tallado en piedra. Que tu luz nunca se apague, hermano mayor. Ahora descansas en Zión con los ángeles, pero nunca olvidaremos los momentos que hemos compartido, amado. Nuestro más sentido pésame para toda tu familia. ¡Larga vida al gran ícono legendario Cocoa Tea!”, expresó la banda en sus redes sociales.