Google search engine
InicioNoticiasJamaicaCindy Breakspeare: "Terminé siendo un fantasma sin nombre ni voz" en la...

Cindy Breakspeare: “Terminé siendo un fantasma sin nombre ni voz” en la película de Bob Marley

La exMiss Mundo 1976, Cindy Breakspeare, figura clave en la vida de Bob Marley y madre de Damian “Jr. Gong” Marley, expresó su profunda decepción con la representación que se hizo de ella en la película biográfica Bob Marley: One Love.

En una entrevista televisiva, Breakspeare, de 70 años, habló por primera vez de la cinta que se estrenó en enero del año pasado, asegurando que no mostró muchos aspectos del rey del reggae, así como también dejó de lado a varias personas cercanas y que fueron relevantes en la vida de Marley.

“Creo que terminé siendo un fantasma sin nombre ni voz. Me vieron quizás tres veces: de pie en una puerta, sentada en un sofá al fondo del estudio y en una fotografía que en realidad era ficticia porque llevaba un traje de baño con una faja que decía Miss Mundo o algo así, y Bob estaba de pie a mi lado. Nunca se tomó una foto así. Así que fue fabricada para ese propósito”, manifestó.

“Tuve una relación de seis años al final de su vida”

Además de su conexión personal, Breakspeare destacó que la película omitió su papel como una de las personas más cercanas a Marley en sus últimos años de vida, un período fundamental en el que ella lo acompañó en sus tratamientos de cáncer y estuvo a su lado hasta el final.

“Tuve una relación con Bob durante seis años al final de su vida (…) No fui la única, creo, que se sintió perjudicada. Hubo otras personas en la historia que fueron eliminadas en el último minuto, como Peter Tosh. No creo que vimos mucho de ‘Skill’ (Alan Cole), a quien acabamos de perder, así que se condensó en un producto específico”, sostuvo la exMiss Mundo sobre la película.

La otrora “reina de belleza” también consideró que Bob no se vio reflejado de forma certera en algunas cosas. consideró que respetando la historia de Bob el resultado hubiese sido una gran película con solo contar la verdad el resultado del film

No estoy segura de que la firmeza de Bob y su agudeza, esa agudeza que tenía su personaje, se capturaran del todo. Creo que bastaba con decir la verdad. Eso era todo lo que había que hacer y habrías tenido una gran película”, enfatizó.

A pesar de su decepción, Breakspeare reconoció que la película fue una “buena” representación del cantante en su lucha contra la enfermedad y la compleja situación de violencia política en Jamaica.

 

RELACIONADOS

NEWSLETTER

- Advertisement -spot_img

LO MÁS LEIDO