Con más de 60 años de trayectoria, la legendaría banda The Twinkle Brothers se presentará por primera vez en Chile junto a otra agrupación histórica de Jamaica como The Skatalites este domingo 8 de diciembre en el Estadio Caupolicán.
Ambos grupos fueron piezas fundamentales en el desarrollo de la música jamaicana a partir de los años 60, sentando las bases de la sonoridad -primero- del ska y su posterior evolución al rocksteady y luego al reggae roots que se instaló ya en los años 70.
La banda liderada por los hermanos Norman y Ralston Grant fue fundada en 1962, el mismo año de la independencia de Jamaica del Reino Unido, y en su prolífica carrera suman más de 60 álbumes y un gran número de singles.
Sus inicios
Los hermanos Grant provienen de los ghettos de Falmouth, en la parroquia (distrito) de Trelawny, en la costa norte de Jamaica, donde fueron bautizados siendo niños bajo la iglesia anglicana. Comenzaron a cantar a temprana edad, entre los 6 y 8 años, en el coro de la escuela dominical.
En esta época comenzaron a fabricar sus propios instrumentos -ya que no podían comprarlos-, como guitarras y tambores con latas de basura, de sardinas o de leche, además de sedal de pesca.
Luego de la independencia comenzaron a participar en festivales de canto que en la época eran organizados por el Gobierno jamaicano que eran denominados “Pop and Mento”. En estos concursos la competencia comenzaba a nivel parroquial, luego se avanzaba a nivel regional y si se conseguía éxito allí, se pasaba a las finales nacionales.
Tras algunas participaciones y buenos resultados en las primeras etapas, en su tercera oportunidad pasaron las finales regionales en Montego Bay y avanzaron a las nacionales en Kingston, donde consiguieron el primer lugar en la categoría “grupo”, mientras que Norman obtuvo el primer lugar en la categoría “solista”.
Ya en 1966 grabaron su primer sencillo, “Somebody Please Help Me”, para el productor Leslie Kong, aunque luego realizaron sesiones para otros reconocidos productores como Duke Reid, Lee “Scratch” Perry, Sid Bucknor, Phil Pratt y Bunny Lee.
Sus principales álbumes
La banda trabajó a finales de los años 1960 y principios de los 1970 en el circuito hotelero de la isla, tocando una mezcla de calipso, soul, pop y reggae suave, y a principios de los 1970, comenzaron a producir sus propias grabaciones.
Rasta Pon Top fue su álbum debut lanzado en 1975, el que contiene canciones fuertemente orientadas a Rastafari como “Give Rasta Praise” y “Beat Them Jah Jah”, entre otras.
Luego vinieron otros grandes álbumes como Love (1977); Praise Jah (1979); Countrymen (1980); Me No You (1981); Underground (1982), entre muchos otros, mientras que el último de ellos data de 2019 y lleva por título Do It Again.
La alineación “titular” en Chile
La agrupación llegará a Chile con Norman Grant (74 años) a la cabeza, como dijimos antes, fundador y vocalista de la banda.
Junto a él estará Black Steel, uno de los guitarristas más famosos de la escena reggae del Reino Unido, integrante de las bandas de los sellos Ariwa (Mad Professor) y Jah Shaka y ha girado por el mundo con artistas como Dennis Brown, Alton Ellis, Ken Boothe, Max Romeo, Lee Scratch Perry, Bob Andy, entre otros.
Dub Judah es el bajista de Twinkle Brothers, dueño del sello Dub Jockey, con varios LPs considerados clásicos del género y muchos singles como el poderoso “Babylon Is a Trap”.
Mientras que Jerry Lionz es músico y productor, miembro de The Fasimbas, la banda de Jah Shaka en los 80′, además es dueño del sello Lions Den con muchos singles y dubplates como el sound system Anthem Cyan Tan Ya.
En tanto, en la batería estará Barry Prince, considerado uno de los mejores bateristas del circuito reggae.
Las entradas para el show siguen a la venta y se pueden adquirir en este enlace.