Google search engine
InicioNoticias"Legend" agiganta su leyenda al recibir su 18ª certificación de platino en...

“Legend” agiganta su leyenda al recibir su 18ª certificación de platino en EEUU

A 40 años de su publicación, el álbum recopilatorio de Bob Marley & The Wailers Legend vuelve a marcar un hito al conseguir su decimoctava certificación de platino en Estados Unidos por parte de la Recording Industry Association Of America (RIAA).

Este reconocimiento lo obtuvo debido a que las ventas y reproducciones superaron los 18 millones de unidades en el citado país, con lo que se consolida como el álbum de reggae más vendido de todos los tiempos.

De hecho, actualmente se mantiene por 257 semanas en el primer lugar de la lista Billboard de álbumes de reggae.

La historia detrás del Legend

El mítico álbum fue publicado en 1984, tres años después de la trascendencia de Marley, y su éxito no fue un accidente, pues tuvo un importante trabajo de marketing estratégico, según consigna World Music Views

Al momento de su deceso, Marley era famoso, pero las ventas de sus álbumes no consiguieron el nivel de reconocimiento que había alcanzado, por lo que en Island Records buscaron cambiar esa realidad. 

El fundador de Island, Chris Blackwell, atribuyó a Dave Robinson, ex manager de gira de Jimi Hendrix y presidente de Island Records entre 1984 y 1986, la autoría intelectual detrás de la transformación de Bob Marley de un ícono del reggae a un nombre conocido a nivel mundial.

Robinson llegó a la conclusión de volver a presentar la música de Marley a un público más amplio y diverso, por lo que luego de una investigación de mercado, el productor se centró en los compradores ocasionales de discos, aquellos que disfrutaban de las canciones “más pegadizas y tarareables” de Marley, pero que se sentían disuadidos por su imagen militante y el atractivo del reggae como género de nicho.

Exclusión de canciones

El curador del catálogo de reggae de Island Records, Trevor Wyatt, compiló una lista de posibles canciones para un álbum recopilatorio, que los investigadores de mercado probaron con diferentes grupos de edad. 

A causa de los comentarios se excluyeron canciones con carga política del álbum Survival de 1979 como “Africa Unite” y “Zimbabwe”, dado que el objetivo de era crear un álbum de atractivo universal que trascendiera el nicho del reggae y rebautizara a Marley como artista en lugar de como revolucionario.

Así se llegó al Legend, que resultó ser una compilación cuidadosamente seleccionada, diseñada para resonar con una audiencia global, con canciones provenientes de sus últimos álbumes y no necesariamente con los mejores temas de Bob.

De hecho, el marketing evitó deliberadamente el término “reggae” y, en cambio, posicionó a Marley como un artista carismático y accesible. Blackwell explicó además que incluso la portada del álbum fue diseñada para presentar a Marley como un “artista llamativo e inofensivo” en lugar del luchador por la libertad y revolucionario que era.

Y así, Legend se convirtió en el álbum de reggae más vendido de la historia.

RELACIONADOS

NEWSLETTER

- Advertisement -spot_img

LO MÁS LEIDO