Google search engine
InicioNoticiasCrónicasEl connotado artista mexicano Jah Fabio muere a los 43 años

El connotado artista mexicano Jah Fabio muere a los 43 años

Impacto ha generado el repentino fallecimiento de Jah Fabio, artista mexicano de 43 años que murió hace unas horas atrás producto de una falla renal, figura clave del reggae dancehall de México que logró expandir sus fronteras e irrumpir con su música en la cultura jamaiquina.

Oriundo de la ciudad de Guadalajara, Favio Velasco, nacido el 22 de agosto de 1981, fue diagnosticado de insuficiencia renal crónica hace 8 años y desde hace 3 estuvo en hemodiálisis cada semana.

El reggae llegó a su vida como una salida de escape a una depresión producto de un sueño frustrado. De pequeño que su anhelo fue ser futbolista profesional, entre los 6 y los 17 años concentró sus esfuerzos por lograrlo sin mayor éxito. Es así como la música tocó su puerta en sus primeros años como estudiante universitario y de ahí en adelante no ha parado.

En 2002 fundó junto a Pedro Ornelas el primer sello de reggae independiente de México, Natty Congo Records, en el que editaron discos como el de Fidel Nadal con Pablo Molina, además del disco debut de Jah Fabio, Rasta para ti.

Su amor por el fútbol -era un fanático del club Atlas- también lo plasmó en la música y se manifestó en varias composiciones dedicadas al equipo.

Entre ellas destaca “Somos los del Atlas”, una canción que se convirtió en un himno para la afición rojinegra y que Jah Fabio interpretó durante el medio tiempo de la final del Torneo de Apertura 2021 que terminó con el segundo campeonato del equipo tapatío, cortando una racha de 70 años sin campeonar.

A dos décadas de su incursión en la música, luego de 10 años en la banda Natty Congo y posterior camino como solista, Jah Fabio se posicionó como el artista mexicano de reggae dancehall de mayor reconocimiento internacional y de mayor incursión en Jamaica, un mercado difícil de conquistar desde el mundo latino principalmente por la barrera del idioma, y también por la barrera cultural.

Aún así, entró al mercado firmando con el sello Danger Zone Music Group y trabajando además con Contractor Music. Fue el primer y único artista latino -a la fecha- en presentarse en el festival más importante de la isla, el Reggae Sumfest, debutando en 2018 y convocado nuevamente en 2022. Su tercera participación en ese importante escenario estaba programada para julio de este año. 

En abril de 2021, en conversación con Reggae Chalice Magazine, el artista se refirió a las dificultades de ingresar al mercado musical de Jamaica siendo extranjero.

“Entrar al círculo musical de Jamaica es completamente difícil. He trabajado fácil 7 años tratando de entrar y hace un par de años empecé con más fuerza. Creo que es muy importante que los artistas de reggae y dancehall latino se interesen en ir a Jamaica, en tratar de entrar y comprender cómo se hace la música, tratar de ir actualizándose para poder hacer crecer el género en Latinoamérica porque tristemente el género está atrasado en mínimo 20 años”, afirmó en la oportunidad.

A lo largo de su carrera de más de dos décadas, reclutó a su paso colaboraciones con grandes artistas de la escena mundial como Fidel Nadal, Spice, Gyptian, Nando Boom, entre otros grandes nombres como Vybz Kartel, Warrior King, Pamputtae. Hace tres años estrenó una colaboración con el artista chileno Mc Dealer.  

Jah Fabio fue un guerrero. Llevó su voz y su mensaje cruzando fronteras y corriendo el cerco de lo que hasta ese momento era posible para un artista reggae latino. Con fuerza cantó contra la opresión, la injusticia, la pobreza; levantó la voz por el amor, por la vida, la familia.

“La música reggae me da mucha inspiración y suficiente poder para mantener el fuego encendido y no rendirme” (The Gleaner, 2022)

RELACIONADOS

NEWSLETTER

- Advertisement -spot_img

LO MÁS LEIDO