La banda nacional Arrebol acaba de lanzar en junio pasado su EP debut, una producción de cinco canciones que se apresta a presentar en vivo en breve.
La agrupación nacida en 2019, y cuya presentación en los escenarios se produjo en 2021, conversó con Reggae Chalice sobre este trabajo -cuyo nombre es el mismo de la banda-, además de sus ideas, su amor por el reggae y sus proyecciones para el año.
La banda tuvo como formación inicial a Rogelio (vocalista), Daniel (batería) y Nicolás(guitarra), tocando clásicos del reggae y luego se van incorporando nuevos integrantes como Cris (saxo), Ricardo (bajo), Jaime (teclados) y Daniela (vocalista), quien le da “un nuevo aire a la banda, entregando nuevas ideas”.
“Nuestro EP son 5 canciones y cada una de ellas es especial, cada una tiene su propia historia. ‘Arrebol’ fue la primera y fuimos siempre en conjunto y a través de ideas colectivas dándole la forma qué hoy se escucha. Luego llega ‘Senderos’, con las ideas de un amigo -Matías-, quien en esa época era parte de la banda, que habla del camino recorrido y en la introspección de esta ruta en la vida”, explicó el grupo.
“‘El Precio’ es una canción de potencia, expresando nuestro descontento, el descontento social, la poca empatía general, con guitarras más agresivas y un mensaje claro y consciente. ‘Piel de Luna’ lo trae Jean, quien antes tocaba el bajo, que profesa un sentimiento profundo de ternura y deseos hacia un ‘alguien’. Cuando Daniela ingresa nos propone una canción de su autoría –‘Observa y Agradece’-, que lleva un mensaje muy cargado de agradecimiento, el respeto hacia uno mismo, y así también observarse y darse cuenta que eres valioso”, recalca la agrupación.
—¿Qué los caracteriza como grupo?
—La unión, las ganas de hacer música desde lo profundo del alma, creamos familia, nos respetamos y entendemos que nuestra música se enriquece desde esta unión y cariño. Creemos que hemos crecido juntos, haciendo que nuestra música también crezca, hemos cometido errores, pero aprendemos y eso también nos lleva a madurar y tenemos ese sentimiento de ser parte de algo grande y que sigue creciendo.
—¿Cómo podrían definir este EP?
—El estilo del reggae es bien variado, hay influencias populares como Cultura Profética, Los Cafres, Gondwana, pero también las raíces del reggae, incluyendo ritmos Nyahbinghi. Estamos entusiasmados porque seguimos incursionando y creando nueva música con influencias de estilos diferentes
— ¿Cuáles son sus proyecciones para este año?
—Pronto se viene nuestro lanzamiento en vivo, aun no tenemos fecha fija, pero septiembre es el mes que queremos hacerlo, con banda invitada y un buen show. Estamos también creando y también con ganas de lanzar este nuevo material, esta música que son nuevas propuestas y que abarcan también las ganas de seguir entregando música y esperamos también pronto realizar alguna gira ya sea nacional o internacional.