La cantante de la Región de Valparaíso Chinitafari estrenó este viernes 13 de diciembre su single debut solista denominado “Somos Poderosas” en todas las plataformas digitales, junto con su respectivo videoclip.
La producción se estuvo preparando desde abril de este año con Vito on The Beat, de La Joya Record, a cargo de la producción y mastering del tema, mientras que Big Martin estuvo a cargo de la producción audiovisual.
“La producción de imagen y guión fue creada por mí y en colaboración con Yeya Designs y la braider Pepona, logramos el styling deseado. Hice una convocatoria para poder realizar este video con mis hermanas y amigas, muchas de las cuales participaron y apoyaron este proyecto. Gracias a todas las mujeres que apañaron pude lograr este proyecto”, dijo la cantante a Reggae Chalice Magazine.
ChinitafarI destacó que “llegar a este momento ha sido un tremendo viaje, mucho esfuerzo de por medio, harto ensayo y error, harta práctica y por sobre todo convicción. Vengo con este sueño de mi adolescencia y llegar hasta aquí es un gran logro. Estoy muy feliz por todo lo logrado y por todo el apoyo de la gente”.
—¿Qué estilo caracteriza tu música?
—No me quiero encasillar solo en un estilo, represento el black music. Mis inicios en esto fueron con el rap y gracias a este conocí a RastafarI y todo lo demás se fue dando en el camino.
—¿Cómo ser una mujer Rastafari ha influenciado -o no- tu camino en la música?
—Ser una mujer rastafari me ha dado la seguridad, fuerza y la confianza necesaria para comenzar este proyecto, las enseñanzas de Empress Menen me han entregado las herramientas para luchar en este sistema y esforzarme en la vida para lograr todo lo que me he propuesto, y también a través de mi música quiero seguir mostrando el poder y la lucha de la mujer rastafari.
—¿Qué proyectos tienes en mente para 2025?
Se vienen varios proyectos. Pronto soltare algunas colaboraciones, con Jessai Amaru y Sistah Lore y otra colaboración con Los Pacifiqueños. También preparando mis otros temas solistas para liberarlos en el primer semestre del 2025. Vengo con muchos estilos variados.
—¿Coméntanos sobre la dedicatoria que aparece al final del video?
—Quise hacer un homenaje a nuestra Celeste “Sista Positive” que partió a Zion hace un par de años. Ella siempre creyó en mí, me potenció y me aleonó para agarrar más confianza en la vida con la música. Fue una mujer ejemplar y tremendamente poderosa y escribí varias barras pensando en ella y nuestras conversaciones. Y también un homenaje para mi matriarca, mi abuelita que partió en junio de este año. Ella era tan feliz al verme cantando, se sentía muy orgullosa de mis logros y como no alcanzó a verlo acabado lo mínimo que podía hacer era una pequeña dedicatoria. Ahora son mi fuerza e inspiración.
Mira aquí el videoclip de la canción: